Conductas investigadas
ONU Photo/John Isaac | La bandera de las Naciones Unidas vuela desde un polo frente a la sede de la ONU en Nueva York.
En nuestras investigaciones, reunimos datos sobre los hechos relacionados con las faltas de conducta cometidas por el personal de las Naciones Unidas, conforme a las facultades de la OSSI. Las faltas de conducta pueden ser de distintos tipos. Por ejemplo:
- Fraude y corrupción (por ejemplo, declaraciones y certificaciones falsas o falsificaciones en relación con cualquier reclamación o prestación oficial, robo, malversación, solicitud o aceptación de sobornos, extorsión o contrabando). En la circular informativa de la Secretaría de las Naciones Unidas sobre la lucha contra el fraude y la corrupción por el mal manejo de las obligaciones contractuales y las relaciones con terceros que dan lugar a la pérdida de bienes o activos o a la generación de obligaciones para la Organización se recoge más información al respecto.
- Conflicto de intereses, como el hecho de no revelar un interés o una relación con un tercero que podría beneficiarse de una decisión en la que participa un funcionario.
- Abuso sexual y explotación sexual, según se definen en el documento ST/SGB/2003/13.
- Acoso sexual, según se define en el documento ST/SGB/2019/8.
- Actividades externas no autorizadas, infracciones relacionadas con las adquisiciones, uso indebido de los recursos de TIC, uso indebido de los fondos destinados a los asociados en la ejecución y otras violaciones de los reglamentos, las normas y las publicaciones administrativas de las Naciones Unidas.